ACERCA DEL PROYECTO
Si educas a un hombre, educas a un individuo. Pero si educas a una mujer, educas a una nación
- African_ProverbLa educación capacita a las mujeres para alcanzar su pleno potencial, romper el ciclo de la pobreza y contribuir a construir comunidades más fuertes y resilientes.
- Malala_YousafzaiLa Unión Europea (UE) lleva mucho tiempo dando prioridad a la igualdad de género, desde 1957 con la introducción de los principios de igualdad salarial. A pesar de los esfuerzos internacionales, ONU Mujeres informa de que la verdadera igualdad de género sigue siendo difícil de alcanzar en 2022. Diversos factores interrelacionados, como la raza, la discapacidad y la nacionalidad, agravan la discriminación contra las mujeres. Las mujeres migrantes y refugiadas, especialmente las afectadas por conflictos como la guerra de Ucrania, se enfrentan a retos únicos. Es crucial que el sector educativo se prepare con los conocimientos y herramientas necesarios para apoyar a estas mujeres, fomentando la inclusión y la ciudadanía activa dentro de sus comunidades.
Si quieres estar informado sobre el desarrollo del proyecto, sígenos en Facebook.Just Her Project
El proyecto pretende apoyar a los educadores que trabajan con mujeres desfavorecidas, en particular inmigrantes y refugiadas, para mejorar su compromiso con el aprendizaje, las competencias lingüísticas y la participación cívica, fomentando la inclusión.
Objetivos
Mejorar las competencias de los educadores a través del método de storytelling para inspirar la inclusión.
Equipar a los educadores de adultos con materiales didácticos eficaces para la enseñanza de idiomas.
Promover la inclusión en la educación de adultos mediante la mejora de las oportunidades de aprendizaje.
Sensibilizar sobre la necesidad de mejorar la pertenencia y la inclusión de las mujeres migrantes y refugiadas, abordando al mismo tiempo las raíces históricas de la discriminación.
Crear sinergias entre entidades educativas, culturales y de otro tipo que trabajen con mujeres.
Grupo destinatario:
Calendario
La Haya, Países Bajos
Reunión inicial
25 y 26 de enero de 2024
Dublín, Irlanda
2º reunión de consorcio
4 y 5 de julio de 2024
Konarzew, Polonia
3º reunión de consorcio
12 y 13 de junio de 2025
Reus, España
